Trauma psíquico y el mal del susto: chamanismo y psicoanálisis

Aug 06, 2025

Autor: Andrés Yañez

El trauma psíquico y el llamado “mal del susto” son dos conceptos que, a primera vista, provienen de mundos muy distintos. El primero pertenece al vocabulario de la psicología occidental y el psicoanálisis, mientras que el segundo surge de la medicina tradicional de diversas culturas latinoamericanas. Sin embargo, al profundizar en ambos encontramos sorprendentes convergencias. En este artículo exploraremos esas convergencias reconociendo las verdades atemporales que subyacen en distintas tradiciones espirituales y enfoques de conocimiento.

El objetivo es ofrecer una visión integradora sobre el trauma psíquico y el mal del susto, incorporando perspectivas antropológicas, psicoanalíticas relacional-intersubjetivas contemporáneas, y referencias a la sabiduría perenne presente en las tradiciones espirituales. A lo largo del texto definiremos qué se entiende por trauma psicológico en la psicología occidental, describiremos en qué consiste el “mal del susto” en las culturas indígenas (especialmente andinas y mesoamericanas), y analizaremos cómo ambos conceptos –pese a sus diferentes lenguajes– describen experiencias humanas comparables.


Descargar PDF

Suscríbete y accede a los próximos materiales gratuitos

Regístrate y recibe directamente en tu bandeja de entrada los nuevos artículos, investigaciones, clases gratuitas y mucho más.