Avances en psicoterapia psicoanalítica en la perspectiva de Hugo Bleichmar

Aug 06, 2025

Autor: Andrés Yañez

La psicoterapia psicoanalítica ha evolucionado en las últimas décadas hacia modelos más integradores y flexibles. Un exponente destacado de esta evolución es Hugo Bleichmar (1938-2014), psicoanalista y psiquiatra argentino formado en Buenos Aires y radicado en España, reconocido por sus aportes innovadores al psicoanálisis relacional y a la psicoterapia integrativa. En su libro Avances en psicoterapia psicoanalítica: Hacia una técnica de intervenciones específicas (Paidós, 1997), Bleichmar propone un marco teórico-clínico que busca superar los enfoques dogmáticos y monocordes, integrando diversas corrientes del pensamiento psicoanalítico. El estilo de la obra —y el que adoptaremos en este artículo— es ensayístico y dinámico, alejándose del academicismo árido para ofrecer profundidad conceptual con claridad clínica, pensado para estudiantes de psicología, terapeutas en formación y profesionales interesados en la psicoterapia.

En las páginas siguientes exploraremos los conceptos clave, modelos clínicos y aportes técnicos de Bleichmar, organizados en secciones temáticas según los capítulos centrales de su libro. Iniciaremos presentando el Modelo Modular-Transformacional, núcleo teórico de su enfoque. Luego abordaremos las tipologías depresivas, el fenómeno del masoquismo, la comprensión de la agresividad, y los trastornos narcisistas, siguiendo con las ideas de Bleichmar sobre la transferencia y la contratransferencia en terapia y su perspectiva sobre la supervisión clínica. También describiremos aplicaciones clínicas de este modelo integrador, incorporando ejemplos de casos cuando sea relevante.


Descargar PDF

Suscríbete y accede a los próximos materiales gratuitos

Regístrate y recibe directamente en tu bandeja de entrada los nuevos artículos, investigaciones, clases gratuitas y mucho más.